Turismo Pamela Viviana Villamar González E.I.R.L.

¿Qué hacer?

En Pichi Puedes remar con nuestros kayaks por la laguna, recorrer los senderos en bici o a pie entre bosque nativo, darte un chapuzón en aguas cristalinas o simplemente sentarte a observar aves y fauna silvestre que habitan acá.



Imperdibles de la zona

Si te animas a explorar un poco más, hay muchas actividades que puedes hacer a pocas horas de Pichi, en paseos por el día a Frutillar, Puerto Varas, Puerto Octay, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Calbuco y sus islas, Maullín, Estaquilla, Carelmapu, o incluso cruzar a Chiloé.





Patagonia Costa

Abarca la franja litoral de la Región de Los Lagos de las comunas de Calbuco, Maullín y Puerto Montt, donde el bosque siempreverde se encuentra con el mar interior, creando paisajes únicos de canales, islas, estuarios y pequeñas comunidades costeras. Aquí la vida avanza a otro ritmo, marcado por la naturaleza, la cultura local y una fuerte conexión con el territorio. Es un lugar ideal para quienes buscan experiencias simples, genuinas y llenas de sentido.




Calbuco

A solo 20 minutos de Pichi, te espera el primer archipiélago de la Patagonia. Sube a una lancha y recorre sus islas, conversa con sus pescadores y déjate tentar por las ostras y mariscos más frescos que vas a probar en tu vida. Una experiencia marina, auténtica y deliciosa.

Isla Chaullín / Helvecia

(a 40 min de Pichi)

Ubicada en el archipiélago de Calbuco, la Isla Chaullín-Helvecia es un pequeño paraíso natural con un único habitante. Su paisaje está marcado por bosques de arrayanes milenarios y senderos costeros con vistas espectaculares de los canales. Además, es ideal para quienes buscan una experiencia de desconexión total, donde puedes disfrutar de caminatas, avistamiento de aves y paseos en tradicionales veleras chilotas. Un lugar donde la naturaleza prístina se encuentra con la tranquilidad del sur de Chile.

Feria Sabatina de Calbuco

(a 20 min de Pichi)

Cada sábado, Calbuco se llena de vida con su tradicional feria de productores locales, un verdadero festín de colores, aromas y sabores. Desde temprano llegan lanchas con familias isleñas cargadas de mariscos frescos, papas nativas, quesos, mermeladas y milcaos recién hechos. La feria es mucho más que un mercado: es un punto de encuentro entre culturas del mar y la tierra, donde la identidad local se expresa en cada puesto. Puedes probar comida típica al paso, conversar con los productores y llevarte un pedacito del sur auténtico. Una experiencia imperdible para quienes quieren vivir la calidez del sur en su máxima expresión.



Puerto Montt

A 40 minutos de Pichi está la entrada al Parque Nacional Alerce Andino, donde senderos húmedos y frondosos te llevan a conocer alerces milenarios y una biodiversidad única. Ideal para una caminata con olor a bosque lluvioso y vistas que reconectan.

Parque Alerce Andino

(a 1:30 min. de Pichi)

Parque Alerce Andino ofrece una variedad de senderos señalizados, ideales para explorar su biodiversidad. Entre los más destacados están el Sendero Alerce Milenario, que permite observar un alerce de más de 3.600 años, y el Sendero Laguna triángulo, que te lleva a una hermosa laguna entre montañas de granito. Un lugar perfecto para quienes buscan conexión con la naturaleza en sus diferentes formas, desde caminatas cortas hasta rutas más desafiantes.

Lago Chapo

(a 1:15 min. de Pichi)

Rodeado de montañas y bosques siempre verdes, el Lago Chapo es una joya escondida en la entrada del Parque Nacional Alerce Andino. Ideal para un paseo tranquilo, una caminata por los senderos del parque o simplemente para disfrutar de un picnic frente al lago. El lago tiene aguas calmas, perfectas para nadar en verano o remar en kayak, y un entorno que invita al silencio y a la contemplación. Es un destino ideal para quienes buscan desconectar del mundo y reconectar con la naturaleza en su estado más puro.



Maullín

A 1 hora de Pichi, Maullín es un tesoro escondido entre ríos, humedales y playas salvajes. Maullín es ideal para quienes buscan naturaleza en su estado más puro. Podrás remar en kayak por el río, rodeado de aves migratorias y vegetación exuberante, o recorrer sus humedales, reconocidos por su biodiversidad. Y si te gusta el mar, sus playas abiertas son perfectas para el surf o simplemente para caminar con el viento en la cara. Un imperdible para los espíritus libres.

Amortajado

(a 1 hora de Pichi)

En la desembocadura del río Maullín, Amortajado es un pequeño paraíso para las y los amantes del avistamiento de aves. Sus humedales albergan una rica biodiversidad, incluyendo cisnes de cuello negro, garzas y una gran variedad de aves migratorias como el zarapito que encuentran refugio en este entorno tranquilo. Es el lugar perfecto para llevar binoculares, caminar en silencio por la orilla y dejarse sorprender por el canto de la naturaleza. La experiencia se completa con paisajes rurales auténticos, poblados pequeños y gente amable que conserva el ritmo simple y pausado de la vida en el campo.


Carelmapu

(a 1 hora de Pichi)

Un pueblo costero lleno de historia, caletas de pescadores y playas vírgenes. Deléitate con su gastronomía marina comiendo sus famosos picorocos y piures que son una delicia. Y si el surf es lo tuyo, prepárate para correr la ola más austral de Chile en playa Mar Brava.


Otros destinos a pocas horas de Pichi



Chiloé

En sólo 1 hora (cruce en ferry incluido) puedes estar en la mágica isla de Chiloé. Explora pingüineras, iglesias patrimoniales y paisajes que parecen sacados de otro mundo. Perfecto para una escapada por el día llena de cultura, mar y mitología.

Los Muermos

Caleta Estaquilla

(a 1:30 min. de Pichi)

Una caleta escondida entre acantilados imponentes y playas solitarias que te dejan sin aliento. Acá el Pacífico golpea fuerte, el viento huele a sal y los senderos de madera te invitan a perderte por kilómetros. Ideal para una escapada diferente, con paisajes que parecen de película y un silencio que solo interrumpe el mar. Perfecto para caminatas largas, fotos épicas y un encuentro real con la costa salvaje del sur.


Hua Huar

(a 1:30 min. de Pichi)

Una joya poco conocida con senderos, esteros y una comunidad local que vive en armonía con la naturaleza. Camina por playas y dunas que se extienden por kilómetros o rema en kayak por las calmas aguas del río Llico. Y todo acompañado con vistas a la hermosa cordillera del Sarao. Ideal para una caminata tranquila o una tarde de desconexión total.


Cuenca Lago Llanquihue

Frutillar

(a 1 hora de Pichi)

Un pueblo que parece sacado de una postal, con jardines cuidados, casas de inspiración alemana y una costanera para caminar lento, mirando el volcán reflejado en el lago. Frutillar vibra con cultura todo el año, y si tienes suerte, puedes cerrar el día en el Teatro del Lago con música en vivo, danza o una buena obra. Una escapada tranquila y llena de arte.


Puerto Varas

(a 50 mis. de Pichi)

La ciudad más pintoresca del sur. Con su mezcla de arquitectura patrimonial, buena comida y tiendas con diseño local, es ideal para un paseo relajado. Tómate un café mirando el volcán Osorno, recorre el borde del lago o súmate a alguna feria o festival. Y si la aventura es lo tuyo, está el imponente volcán Osorno para practicar ski o montañismo. Puerto Varas es ese clásico que nunca falla, perfecto para una escapada corta desde Pichi.